Skip to main content

DISCERNIMIENTO INDIVIDUAL

Bienvenido a esta sesión individual de discernimiento que forma parte del proceso arquidiocesano de discernimiento para el sínodo!  Gracias por tomarte el tiempo para unirte a todas las parroquias en este proceso de oración a través de este medio digital.

Para comenzar, te pedimos que primero apartes quince minutos para orar en silencio con el pasaje del camino a Emaús del Evangelio de san Lucas 24,13-35, utilizando el método de lectio divina. Si no estás familiarizado con la práctica de la lectio divina, puedes encontrar una guía aquí.

Al terminar, puedes continuar con la sesión individual de discernimiento en línea, que comienza con un video de bienvenida del obispo auxiliar de Denver, Mons. Jorge Rodríguez, y una breve presentación de Vladimir Mauricio-Pérez, gerente de comunicaciones y medios de habla hispana de la arquidiócesis, sobre la visión detrás de este proceso.

Por último, te pedimos que lleves a la oración tres preguntas acerca de la misión de la Iglesia, la parroquia y el discípulo. Antes de responder a cada pregunta, ve el video correspondiente para obtener más claridad sobre la misión de cada una de estas y sigue las instrucciones.

De nuevo, queremos expresar nuestro agradecimiento por tu participación en este proceso de discernimiento arquidiocesano. Confiamos en que Dios nos hablará de manera clara a través de la oración sobre cómo podemos cumplir la misión de nuestra Iglesia local de manera más eficaz “para que en Jesucristo todos sean rescatados y tengan vida en abundancia para la gloria del Padre”. Que Dios te bendiga en abundancia.

Video 1

Bienvenido a nuestro proceso de discernimiento: ¿Por qué estamos haciendo esto? ¿De qué se trata? ¿Qué significa discernir? – Mons. Jorge Rodríguez

Video 2

Nuestra visión: De la cristiandad a un tiempo de misión – Vladimir Mauricio-Pérez

Pregunta #1

(Escribe tu reflexión en el formulario al final de la página).

Como hemos visto en el video, la misión de la Iglesia local es “que, en Jesucristo, todos sean rescatados y tengan vida en abundancia para gloria del Padre”. ¿Qué crees que está diciendo el Espíritu Santo sobre cómo la Iglesia del norte de Colorado debería llevar a cabo su misión durante este tiempo apostólico?

Pregunta #2

(Escribe tu reflexión en el formulario al final de la página).

Hemos visto en el video que la misión de la Iglesia es también la misión de la parroquia, pero la parroquia está llamada a realizarla en un territorio específico. En otras palabras, la parroquia sirve como una “embajada”, un pedacito de casa y libertad en el extranjero, lugar que incluso puede ser hostil, en el que los ciudadanos pueden encontrar ayuda y todos pueden encontrar refugio. ¿Qué crees que el Espíritu Santo le está diciendo a la Iglesia del norte de Colorado sobre cómo las parroquias pueden llevar a cabo esta misión de manera más eficaz?

Pregunta #3

(Escribe tu reflexión en el formulario al final de la página).

Como hemos visto en el video, cada discípulo recibe en el bautismo la misión de ser santo y misionero en todas las áreas de su vida, como en su familia, vecindario y trabajo, “para que todos sean rescatados”. En oración y a la luz de esta misión, ¿cómo crees que te está llamando el Espíritu Santo a vivir esta misión en el presente?